Pelagio Luna Y Darragueira, Villa de Mayo
Partido de Malvinas Argentinas, Pcia. de Buenos Aires, Argentina
Pelagio Luna Y Darragueira, Villa de Mayo
Partido de Malvinas Argentinas, Pcia. de Buenos Aires, Argentina
A pesar de las condiciones climáticas adversas, las obras del Darragueira continuan sin parar. Como venimos diciendo en envíos anteriores, no solo los frentistas del arroyo se están beneficiando directamente con estas obras, sino también muchos mas, ya que se vienen realizando varias ramificaciones para un buen drenaje de todo el barrio. ( ver mapa ).
Existe una estrecha relación entre la pobreza y las condiciones ambientales, debido a que los sectores de menores recursos son los mas expuestos a factores de riesgos y vulnerabilidad ambiental. Algunas de las causas son la contaminación industrial en el agua, la tierra, el aire, los alimentos e inclusive la electromagnética, otras son las inundaciones, el uso y contacto con agroquímicos y otras sustancias tóxicas, cercanías a acumulaciones de residuos o rellenos sanitarios, cambio climático entre las más relevantes.
Las Defensorías del Pueblo de Escobar y Pilar trabajan en conjunto para crear un marco legal para preservar el agua que cruza ambos distritos.
Luego de recibir varias denuncias de vecinos nos acercamos a la zona delimitada por las calles, Herrera, Perito Moreno y Villafañe, de la localidad de Villa de Mayo, donde se encuentra la entrada de caballos del country.
Mientras en el partido de Malvinas Argentinas ya se encuentran realizando la obra de entubamiento y saneamiento de la cuenca del Darragueira, en el vecino municipio de Tigre, el arroyo parece no existir para los responsables de solucionar los problemas de inundaciones y contaminación de la zona.
El 5 de noviembre del corriente, se realizó el foro por el Cuidado del Medio Ambiente y Delta del Paraná en Tigre, en el Club Unión Tigrense.
Un programa estatal único en Sudamérica los agrupa según el compromiso con el medioambiente y los incluye en un catálogo que se puede consultar por Internet.
Amparados por el árticulo 1º de la Ley 25.831 de Régimen de Libre Acceso a la información Pública Ambiental nos acercamos a la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Malvinas Argentinas para estar interiorizado en los pormenores de la obra de entubamiento y saneamiento del arroyo Darragueira.
“Es ahora o nunca”. “El tiempo que tenemos es muy límite”. “Contra el calentamiento no hay plan B”. Convencida de que si no se toman cuanto antes las medidas necesarias para revertir el calentamiento global, mañana va a ser demasiado tarde, la directora de Programas Internacionales de la Fundación Vida Silvestre, Sarah Jones, se encuentra en Barcelona participando de la última ronda de conversaciones sobre clima de la ONU previa a la cumbre de Copenhague en diciembre.
Otra vez en la esquina de Pelagio Luna y Darragueira, en la localidad de Villa de Mayo, se vivió un fin de semana bajo el agua.
Familias, chicos, ciclistas, automovilistas y vecinos en genreral sufimos el desborde del arroyo Darragueira que se resiste a dejar tranquilos a todos que viven a sus alrededores y aquellos que intentan cruzarlo un día de lluvia.