
Desde la ventana de Carlos Garat se ve un parque atravesado por una mansión y tres estatuas. Al fondo, una zanja bien calada.
Todo fluye; desde la precaria casa de Luciano Barrientos, pudredumbre. El olor que desprenden las patas de la cama (que está parada en tres ladrillos) es vomitivo. Por las inundaciones, ya perdió dos heladeras, unas cuantas mesas y su nene faltó 12 veces a la escuela en lo que va del año. Está estancado. Todo por culpa, dicen, del “muro de Berlín” que separa al countrie Saint George del Barrio Parque Alvear, en la localidad de Villa de Mayo en Malvinas Argentinas.

Garat (quien se violentó contra nuestro fotógrafo al grito de: “No quiero fotos”) es el intendente del imponente Saint George, un barrio privado que se construyó a fines de los ’80 destinado a los ejecutivos de Pérez Companc. Él es nuevo en la comandancia, pero los problemas de anegamientos cargan con años de humedad. “Estamos dispuestos a dialogar para solucionar la situación”, pregona. Salvo que desde que se puso en pie, el caserío “fortificado” es el causante de gran parte de las riadas y todo sigue igual.
Luciano Barrios vive frente al country. Su casa se inundó en varias oportunidades. ¿Por qué? Falta de desagües, descarga hacia el arroyo inconclusa, drenajes ilegales y la elevación del terreno. “Nació malparido”, opinan los lugareños sobre el George, y “ahora nosotros parecemos los malparidos por culpa de ellos”.
El complejo tiene 90 hectáreas, un establo con decenas de caballos y aglutina a 300 familias. Linda al Oeste con el Barrio Textil y está cercado por las calles Juan de Herrera, Perito Moreno y Avenida del Sesquicentenario (más conocida como Ruta 197) a pocas cuadras de Panamericana. Las marejadas fueron tan violentas que ni las medidas preventivas tomadas por los habitantes del countrie, de hacer “tipo ventanitas en la pared”, fueron suficientes.

Lo cierto es que dicha pared cedió ante la presión del agua en nueve oportunidades. Incluso, en marzo sucedió lo que sospechaban: fracturó a dos personas que tuvieron que ser hospitalizadas.
El asunto es complejo. El Saint George está emplazado, en su casco principal, a una mayor altura que los demás suburbios. En sus inmediaciones posee una suerte de zanja, al estilo castillo medieval. Recibe parte del agua de lluvia del Barrio textil y tuvo, hasta el mes pasado, tres de sus cuatro drenajes tapados. Con cada vendaval, se convertía en un lago a punto de explotar.Asunto que empeoraba la cuestión, ya que el líquido encontraba siempre una salida poco apropiada y se volcaba violentamente contra Alvear. Desde su puesta en marcha, Saint George dio que hablar. Tiene "puntos negros" en sus planos, construcciones mal hechas e instalaciones no declaradas que saldrían a la luz recién en 2009. Justo cuando comenzó la obra de saneamiento del Darragueira se descubrió que el country contaba con un desagüe subterráneo (por la calle Perito Moreno) no declarado que descargaba en el arroyo. Los miembros de la ONG relacionan este conducto con el desborde que en 1990 provocó la muerte de dos jóvenes a la vera del afluente natural del río Luján.“Sabemos de la problemática –asiente Garat- pero estamos buscando todos los medios para solucionarla”, aclara mientras un albañil repone ladrillo por ladrillo la pared derruida. Según el intendente del country, se presentó un expediente en la municipalidad donde consta el proyecto para mejorar la situación. Sin embargo, este documento no tendría el visto bueno, deslizan los vecinos ya que, al ser un emprendimiento privado, deberían hacer frente al gasto los propios habitantes del country. “Y, lógicamente, no van a poner $120 millones (lo que cuesta toda la descarga) para esto”, considera Paredes.VAD presentó una serie de denuncias contra el George.

Fotos y Video: Christian Ugalde
.
- La Provincia cambia de normas a cuntries y barrios cerrados (14/05/2010)
- Están saliendo a la luz las "avivadas" del country (04/05/2010)
- Rejas en el "Muro de Berlín" (23/04/2007)
- Muertes en el Arroyo Darragueira (23/04/2007)
- Esto ya perece un chiste, M... flotando (18/05/2007)
- El Country se burla de la Justicia y de los vecinos (06/08/2007)
- A una semana del desastre ambiental (09/08/2007)
- Que "rica" la contaminación (19/11/2007)
- El Country se burla de la Justicia (02/01/2008)
- Muertes en el Darragueira (29/04/2009)
- El Country sigue contaminando (26/09/2009)
- El Country sigue contaminando. ¿Hasta cuando? (16/11/2009)
- Cayó el paredón de Country San Jorge (22/02/2010)
- Heridos, Muertes y todo sigue igual (09/03/2010)
- La impunidad de los Countrys (26/03/2010)
- La Malicia del Country (20/03/2010)
.
Nuestros Mails: arroyodarragueyra@yahoo.com.ar
arroyodarragueira@yahoo.com.ar
Sitio en Internet: www.metroflog.com/arroyodarragueyra
Ahora tambien en Faccebook ONG VAD Arroyo Darragueira
.
Partido de Malvinas Argentinas, Pcia. de Buenos Aires, Argentina
- Están saliendo a la luz las "avivadas" del country (04/05/2010)
- Rejas en el "Muro de Berlín" (23/04/2007)
- Muertes en el Arroyo Darragueira (23/04/2007)
- Esto ya perece un chiste, M... flotando (18/05/2007)
- El Country se burla de la Justicia y de los vecinos (06/08/2007)
- A una semana del desastre ambiental (09/08/2007)
- Que "rica" la contaminación (19/11/2007)
- El Country se burla de la Justicia (02/01/2008)
- Muertes en el Darragueira (29/04/2009)
- El Country sigue contaminando (26/09/2009)
- El Country sigue contaminando. ¿Hasta cuando? (16/11/2009)
- Cayó el paredón de Country San Jorge (22/02/2010)
- Heridos, Muertes y todo sigue igual (09/03/2010)
- La impunidad de los Countrys (26/03/2010)
- La Malicia del Country (20/03/2010)
.
Nuestros Mails: arroyodarragueyra@yahoo.com.ar
arroyodarragueira@yahoo.com.ar
Sitio en Internet: www.metroflog.com/arroyodarragueyra
Ahora tambien en Faccebook ONG VAD Arroyo Darragueira
.
Partido de Malvinas Argentinas, Pcia. de Buenos Aires, Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario